FOTO 1
Aprende de manera sencilla y eficaz a controlar tu cámara. En este curso para principiantes vas a descubrir qué efecto tiene en la imagen cada una de las funciones de tu cámara y comprobar que la técnica no es algo tedioso que aprender sino una herramienta fundamental al servicio de tu creatividad.
Al mismo tiempo, vas a conocer los secretos que se esconden detrás de las obras de los grandes maestros de la fotografía y nutrirte de su manera de componer e iluminar.
OBJETIVOS
- Manejo técnico de la cámara.
- Conceptos básicos de fotografía.
- Introducción a la composición.
- Desarrollo de la creatividad.
ESTRUCTURA DE FOTO 1
Este curso está estructurado en cuatro bloques:
- Técnica fotográfica
- Creación de imágenes
- Descubrimiento de los grandes referentes de la fotografía
- Maneras de mostrar tu obra al público: la socialización
CONTENIDOS
- ¿Cómo funciona mi cámara? La técnica, una herramienta al servicio de la imagen:
- La técnica, una herramienta al servicio de la imagen I.
- ¿Qué es el diafragma? La profundidad de campo. Introducción al modo semiautomático de prioridad a la apertura.
- Ajustes básicos los parámetros de la cámara (ISO, Modos de enfoque y balance de blancos).
- La técnica, una herramienta al servicio de la imagen II.
- ¿Qué es el obturador? La captura del movimiento. Introducción al modo semiautomático de prioridad a la obturación.
- Jugar con la luz: Exposiciones largas vs Congelación, Light painting, exposición múltiple…
- La técnica, una herramienta al servicio de la imagen III.
- ¿Qué es el exposímetro? La medición de la luz. Introducción al modo manual.
- Modos de medición de la luz.
- La técnica, una herramienta al servicio de la imagen IV.
- Repasar y unificar todos los conceptos técnicos descritos hasta la fecha.
- Los objetivos angulares vs teleobjetivos y los zoom vs fijos. Factores de multiplicación y aberraciones.
- La técnica, una herramienta al servicio de la imagen I.
- ¿Qué estoy fotografiando? Aprender a identificar claramente lo que queremos fotografiar:
- Cómo percibo lo que me rodea. Introducción a la percepción visual:
- Reglas de composición y el porqué de su existencia.
- Leyes de la percepción visual de la Gestalt.
- ¿Qué estoy mirando? El despertar fotográfico:
- Diferencia entre ver y mirar.
- ¿Cómo se lee una imagen?
- Cómo percibo lo que me rodea. Introducción a la percepción visual:
- Introducción a la creación de imágenes. El lienzo en blanco:
- La elección del espacio:
- El paisaje rural y urbano.
- El sujeto como recipiente:
- El retrato.
- La acción:
- El instante decisivo.
- El control de la luz:
- La luz como generador de atmósferas.
- La elección del espacio:
- ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Tras los pasos de la historia:
- Introducción a las distintas corrientes fotográficas que se han sucedido a lo largo de la historia y sus distintos instantes decisivos.
- ¿Y ahora qué?:
- La socialización. Cómo mostrar mi obra final al público.
DURACIÓN Y OTROS DATOS DE INTERÉS
El curso está dividido en doce clases de dos horas de duración cada una, con una periodicidad semanal, distribuidas a lo largo de tres meses. Además, incluye dos salidas con el profesor para poner en práctica lo que has aprendido en clase. Comenzamos nuestras clases presenciales, con la posibilidad de pasar a formato online en cualquier momento si el COVID nos obliga, de la misma manera, las salidas con el profesor también van a depender de la evolución de la pandemia.
Al final de curso siempre hacemos una exposición con las mejores fotografías de los miembros de todos los grupos. Este curso 20/21 la exposición dependerá de la situación sanitaria.
Durante el curso recibirás material docente con todos los contenidos que vas a ver en clase.
Número máximo de alumnos por grupo: 6. En el aula tendremos distancia social y uso obligatorio de mascarilla.
Dirigido a todo el mundo
No es necesario conocimientos previos de fotografía
¡No olvides traer tu cámara!
ESTRUCTURA DE LOS CURSOS
- FOTO 1: Manejo de la cámara e introducción a la creación de imágenes (Nivel principiante):
Manejo técnico de la cámara réflex, conceptos básicos de fotografía e introducción a la composición. - FOTO 2: La mirada personal ¿Cómo es el mundo que habito? (Nivel intermedio):
Desarrollo de la observación y la mirada personal. Aprende a leer imágenes y a codificar mensajes en las fotografías. - FOTO 3: El fotorrelato. Lenguaje fotográfico y narratividad (Nivel avanzado):
Enfocado a la creación y narración de historias ficticias o reales. Descifra los entresijos del lenguaje fotográfico.