Formación Arteterapia Humanista – Ciclo Medio

OBJETIVOS

  • Trabajo de profundización en temas fundamentales de la Arteterapia Humanista de orientación gestáltica y abordaje de temas específicos
  • Trabajos sobre bibliografía recomendada
  • Ejecución de algunas obras expresivas con diferentes herramientas artísticas para llevarlas a los talleres
  • Diploma de Ciclo Medio de Arteterapia Humanista, al finalizar habiendo cumplido con la asistencia y entregado los trabajos y memorias.

 

CONTENIDOS

Seguiremos realizando trabajo vivencial y de autoexploración apoyándonos en diferentes herramientas artísticas.

En el Ciclo Medio, cambiamos la óptica. En el Ciclo de Iniciación la mirada está puesta más hacia dentro, más “hacia mí”, en aprender a darnos cuenta y descubrir nuestros bloqueos, habilidades, dificultades, polaridades… en este Ciclo Medio vamos a trabajar más profundamente en la relación con el otro, cómo soy yo en relación, trabajando desde lo autobiográfico y el autodescubrimiento desde lo relacional.

 

Trabajo Corporal

A cada contenido teórico y emocional le acompaña un trabajo de desbloqueo y energización en la zona corporal correspondiente.

 

Trabajo Emocional

Vas a trabajar:

  • La pertenencia e integración grupal
  • Desvelar el mensaje de tus sueños
  • Exploración e integración de tu parte masculina y femenina
  • Detección de necesidades y conciencia de cómo interrumpes el ciclo de satisfacción de las mismas.
  • Sistema familiar. La figura paterna y materna.
  • Roles
  • Exploración e integración de lo racional, emocional y corporal

 

Técnicas Expresivas

En ocasiones servirá como punto de partida del trabajo y en otras como medio para recoger la experiencia. Estás serán:

  • Modelado en arcilla y plastilina
  • Dibujo, pintura con pinceles y dedos
  • Collage
  • Fotografía
  • Obras tridimensionales
  • Máscaras
  • Música
  • Teatro.
  • Respiración, estiramientos, relajación, baile, masaje
  • Visualizaciones, juegos de roles
  • Escritura
  • Vídeo

 

Teoría

Está estructurada de forma que acompaña y sustenta tu trabajo emocional, corporal y artístico de cada sesión. Siempre recibirás unos apuntes al final de cada sesión con material adicional y bibliografía recomendada

 

DURACIÓN

11 meses (se permitirá un máximo de 2 faltas de asistencia sin pérdida del Diploma)

 

MEMORIAS

Es preciso que al finalizar el Ciclo se hayan entregado todas. La memoria de cada módulo se entrega antes del siguiente taller. Debe contar con una parte vivencial que es imprescindible y una parte práctica (dinámicas realizadas en el taller) y una breve recensión de las lecturas recomendadas para el mes, si las hay. Se aconseja que sea una especie de cuaderno de bitácora y un espacio donde poder ampliar e investigar acerca del tema tratado.

El alumno/a que no asista a un taller ha de hacer memoria vivencial de ese mes, incluyendo el motivo de la ausencia al taller.

 

TALLER RESIDENCIAL

Habrá 1 fin de semana residencial que comienza el viernes a las 17 hrs.  Dada la importancia de la asistencia al residencial faltar a uno de ellos contará como  dos ausencias.

 

PROYECTO ARTÍSTICO

Para el último taller de cierre de este de este Ciclo Medio se pide a cada participante que presente un proyecto creativo que irá elaborando a lo largo del año. Este proyecto artístico versará sobre un tema o asunto (teórico o vivencial) que sea significativo en el propio proceso personal y con la herramienta artística que desee, así como de la amplitud que se marque. Puede ser desde un cuadro a una serie de cuadros sobre un tema o asunto que le interese, desde un cuento a un libro de cuentos, desde una canción a un disco, etc.

El objetivo es poner en marcha un proyecto creativo teniendo en cuenta algo que te interese explorar. Para ello podrás contar con el apoyo y seguimiento de la tutora a la que se irá comentando en qué punto está el proyecto a medida que avance el curso.

 

TUTORÍA

Durante el curso contarás con el apoyo de la tutora del grupo para el seguimiento de los trabajos y del proceso dentro del grupo de formación.

 

Ciclo superior

 

Publicaciones sobre nuestra formación: